» Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQ estrena moderno laboratorio de función pulmonar para exámenes avanzados a pacientes con patologías respiratorias crónicas

Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQ estrena moderno laboratorio de función pulmonar para exámenes avanzados a pacientes con patologías respiratorias crónicas

IMG_3207

Tecnología de punta permite medir volúmenes pulmonares a pacientes que padecen fibrosis quística, entre otras enfermedades.

Hasta la unidad de procedimientos programados del nuevo Hospital Dr. Gustavo Fricke, se trasladó la unidad respiratoria adulto que atiende a pacientes ambulatorios crónicos con el propósito de controlar sus patologías y mantenerlos en constante observación.
En ese lugar, además de las consultas y controles se habilitó un moderno laboratorio de función pulmonar, para obtener exámenes de los pacientes que sufren entre otras patologías Fibrosis Quística, dotado de un pletismógrafo de última gama que permite robustecer las prestaciones a los usuarios.

Así lo destacó Daniela Maturana, kinesióloga de la unidad quien destacó que “esta cabina va a darnos la posibilidad de tomar exámenes de función pulmonar avanzada, principalmente lo que es la difusión de monóxido de carbono y volúmenes pulmonares por pletismografía. Estos exámenes tienen un rol súper fundamental para los neumólogos, los broncopulmonares que son exámenes que son fundamentales para la evaluación, el diagnóstico y la evolución de las enfermedades respiratorias” indicó.

La toma de muestra se efectúa a través del soplido del paciente al aparato dispuesto al interior de una cabina, siguiendo las indicaciones que entrega la kinesióloga. Esto permite medir los cambios de presión y volúmenes pulmonares a través de parámetros orientados al diagnóstico de enfermedades pulmonares o cardiovasculares, lo que es complementario al examen de la espirometría.

Este examen además de los especialistas broncopulmonares, es solicitado  también por cirujanos, reumatólogo, cardiólogos, entre otros;   ampliando la cartera de prestaciones que ofrece el hospital.

IMG_3217IMG_3190

Gerardo Fernández sufre de fibrosis pulmonar y hepática. Una enfermedad progresiva que se presentó sólo hace unos años en su organismo. Desde aquel entonces ha pasado por varios especialistas, hasta que encontró en el Hospital Dr. Gustavo Fricke la terapia que ha dado mejores resultados. A través de ejercicios kinésicos ha logrado ampliar su función pulmonar, fortaleciendo su caja torácica, lo que se ha visto complementado con los exámenes de pletismografía. “Me pareció espectacular, me había hecho otro tipo de exámenes en otros centros médicos y la verdad es que no tienen el avance que tiene este equipo del hospital. La cámara que te protege, es mucho más rápido y es espectacular”, señaló.

Un avance que permite entregar diagnósticos certeros, posicionando al hospital Dr. Gustavo Fricke, al más alto nivel internacional en el tratamiento de enfermedades respiratorias. Así lo destacó el doctor Sebastián Ahumada, médico broncopulmonar del centro asistencial viñamarino, quien indicó que “con estos equipos nuevos podemos tener una funcionalidad del paciente de una forma completa, global que es lo que piden los estándares internacionales, cumpliendo con todas las normas de atención a los pacientes, nos permite medir la capacidad que ellos tienen, el tamaño de los pulmones y nos permite saber si el paciente oxigena bien durante sus actividades físicas, lo que es importante para nosotros. Esto va de la mano con el moderno gimnasio con el que contamos para rehabilitarlo y ver si la rehabilitación fue efectiva para el paciente”.

Gracias a la implementación de este moderno equipo de pletismografía, cuyo valor supera los 40 millones de pesos, se espera acelerar la atención de los pacientes que requieren este examen para definir su diagnóstico y tratamiento, y con ello mejorar su calidad de vida.